EL EQUILIBRIO: FUENTE DE RELAJACIÓN
BY: DEYCI
JHENIFER DÁVILA CALDERÓN
¿El estrés es una enfermedad?
¿Las personas somos equilibradas en nuestras vidas? ¿Todos los adolescentes
practican deportes? El estrés es un problema que se da por la preocupación y
este se presenta mayormente en el trabajo, en el estudio o por las mismas
situaciones que se presentan día a día. También, este es una consecuencia en el
cual se presenta por falta de equilibrio en nuestras vidas; no obstante, este
en muchos casos se evidencia que los adolescentes tratan de divertirse de
relajarse pero ellos creen que la mejor manera es saliendo a fiestas,
discotecas, drogándose, bebiendo alcohol.
En primer lugar ser equilibrados
es de gran beneficio para las personas especialmente en los jóvenes ya que
muchas veces por estar estudiando estos no se relajan y ni siquiera practican
algún deporte, en las que el estrés día a día puede ir empeorando.

Además, el estrés puede traer muchas consecuencias negativas para la persona que es afectada y para los que le rodean; ya que este puede empeorar cada vez más la salud hasta causar la muerte o enfermedades graves para su bienestar.

Además, el estrés puede traer muchas consecuencias negativas para la persona que es afectada y para los que le rodean; ya que este puede empeorar cada vez más la salud hasta causar la muerte o enfermedades graves para su bienestar.
Asimismo, el equilibrio deben
practicarlo todas las personas porque mejoraría su salud emocional, física y
mental en el que le permitirá disfrutar más de su día y poder estar menos
expuesta a enfermedades causantes por el estrés.
https://thumbs.dreamstime.com/t/silueta-1466560.jpgEn síntesis, cada persona debe tener un equilibrio tanto en lo emocional como en lo académico y en lo físico para que así pueda evitar enfermedades graves, pueda disfrutar de su día y esté rejado y realice sus actividades con mayor rapidez y más eficaz logrando así mejorar la rutina de su vida pero realizando deportes o juegos creativos y recreativos en la cual le serviría para desarrollar más sus capacidades.
No hay comentarios:
Publicar un comentario